Este martes 29 de junio, se reunió el nuevo Jefe Scout Nacional Arq. José Adolfo López Sampsom Félix con Rebeca De La Vega y Federico Ortiz quienes operan en México, el programa de Cisco Networking Academy®.
El objetivo de la junta fue presentar el trabajo que ha venido desarrollando en los últimos 10 meses, la academia que opera en la organización scout.
Durante la reunión, el Jefe Scout solicito abrir los cursos de Fundamentos de Tecnologías de la Información, para que puedan ser cursados por adultos (scouters y dirigentes), quienes deberán ser capacitados en el uso de las habilidades de internet y asi seguir beneficiando a los jóvenes. “Con una buena preparación de quienes son nuestros dirigentes, seguiremos contribuyendo a la formación de los muchachos, me agrada el método que usa el programa de Networking Academy®, aprender haciendo….ya que es cómo nosotros enseñamos”, dijo el Jefe Scout.
Norma Carrillo, Directora de la organización América Digital, entrego la donación de computadoras que serviran para que los estudiantes de la academia en la Ciudad de México, puedan practicar en el armado y desarmado de los equipos, dijo que esto es una promesa que se habia hecho desde un inicio y que los servicios y beneficios que se han dado continuaran.
El Jefe Scout Nacional hizo la invitación al equipo de Networking Academy®, para que a través de Scouts Academy tenga presencia en el evento Jamboree Panamericano y continúe divulgando el interes en temas de tecnología ante los 5,000 jóvenes provenientes de paises latinoamericanos y quienes acamparan en el estado de Morelos.
Scouts Academy opera actualmente con 2 academias (DF y Morelos) y próximamente inciará operaciones en el estado de Nuevo León, sin embargo la meta es contar con presencia en la mayoría de los paises que integran la región Latinoamericana.
El nuevo Jefe Scout Nacional, con apenas 3 meses en el nuevo cargo ha hecho público su interes de continuar apoyando la iniciativa de “Scouts Academy” y hacer todo lo necesario para que continúe el beneficio a la membresia scout en México.
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
una vez que egreso de Scouts Academy, ¿Donde hago el examen de Certificación?
Los Centros de Certificación |
Pearson VUE es un servicio de exámenes de certificación electrónicos de más de 60 compañías de la industria de la tecnología de información. El cual implementa soluciones de exámenes electrónicos innovadores que realzan la confiabilidad del funcionamiento y la seguridad de los programas de licencias profesionales de certificación a través del mundo. Los exámenes son entregados en una red doméstica de más de 200 compañías que operan en más de 3500 centros de certificación de Pearson VUE por todo el mundo. ¿Qué es una Certificación? Una certificación es un documento que comprueba que una persona u organización cumple con los estándares mínimos para desempeñar una labor en un área determinada. Las certificaciones son particularmente importantes en la industria informática ¿Por qué certificarse? Para las empresas, las certificaciones: • Proporcionan seguridad de que el personal certificado posee la capacitación necesaria para realizar su trabajo • Representa unas credenciales válidas a la hora de buscar profesionales, y puede ayudar a retener profesionales al ser ofrecido como incentivo • Ofrece una ventaja competitiva cuando el personal está formado y certificado de forma regular Para los profesionales de las tecnologías de la información, las certificaciones: • Demuestran un nivel de competencia a empresas que los puedan contratar y a clientes • Asegura que la capacitación y los conocimientos están actualizados y pueden ser aplicados al trabajo • Representan una credencial IT conocida y respetada que mejora el nivel competitivo Localiza un centro cercano a tu localidad en: http://www.vue.com |
miércoles, 9 de junio de 2010
Conoce más sobre la certificación que puedes obtener con la preparación en Scouts Academy
Los exámenes de certificación de CompTIA son administrados a través de los centros de pruebas Pearson VUE y Prometric. Además de certificaciones, CompTIA proporciona membresías corporativas.
A+
La certificación A+ demuestra competencia como técnico de computadoras.
Se requiere pasar dos pruebas; una prueba de hardware (conocida también como examen "núcleo"), y una prueba con sistemas operativos, el último se enfoca exclusivamente en sistemas Microsoft Existiendo certificaciones CompTIA para Linux igualmente.
El examen A+ está enfocado a los profesionales de tecnologías de información que tienen una experiencia mayor ó equivalente a 500 horas. Los exámenes se llevan a cabo en computadoras y consisten en preguntas de respuesta múltiple, de las cuales más de una puede ser la respuesta correcta.
Los temas del examen incluyen temas como IRQs, Acceso directo a memoria, reparación práctica de computadoras, el cual incluye la reparación de: discos duros, tarjetas de red, CPUs, fuentes de alimentación, impresoras laser, etc. El examen no se enfoca en la teoría, sino en la práctica. A menudo se utilizan gráficos (que han sido criticados por tener una mala calidad) en las preguntas del examen. Los temas incluidos en el examen de sistema operativo contemplan: manejo de memoria, archivos de configuración y entornos históricos de sistemas operativos.
La mayoría de los aplicantes del examen A+ respetan la prueba núcleo ya que es para ellos la más importante, debido a que los certifica como técnicos profesionales. El examen de sistemas operativos MCP tiene un mayor detalle, es por esto que el examen tiene menos prestigio; es por esto que el examen A+ es considerado principalmente como un examen de hardware.
Costo del examen: $168 US por A+ OS y A+ núcleo Tiempo: 90 minutos por examen Marcas totales: 900
A+
La certificación A+ demuestra competencia como técnico de computadoras.
Se requiere pasar dos pruebas; una prueba de hardware (conocida también como examen "núcleo"), y una prueba con sistemas operativos, el último se enfoca exclusivamente en sistemas Microsoft Existiendo certificaciones CompTIA para Linux igualmente.
El examen A+ está enfocado a los profesionales de tecnologías de información que tienen una experiencia mayor ó equivalente a 500 horas. Los exámenes se llevan a cabo en computadoras y consisten en preguntas de respuesta múltiple, de las cuales más de una puede ser la respuesta correcta.
Los temas del examen incluyen temas como IRQs, Acceso directo a memoria, reparación práctica de computadoras, el cual incluye la reparación de: discos duros, tarjetas de red, CPUs, fuentes de alimentación, impresoras laser, etc. El examen no se enfoca en la teoría, sino en la práctica. A menudo se utilizan gráficos (que han sido criticados por tener una mala calidad) en las preguntas del examen. Los temas incluidos en el examen de sistema operativo contemplan: manejo de memoria, archivos de configuración y entornos históricos de sistemas operativos.
La mayoría de los aplicantes del examen A+ respetan la prueba núcleo ya que es para ellos la más importante, debido a que los certifica como técnicos profesionales. El examen de sistemas operativos MCP tiene un mayor detalle, es por esto que el examen tiene menos prestigio; es por esto que el examen A+ es considerado principalmente como un examen de hardware.
Costo del examen: $168 US por A+ OS y A+ núcleo Tiempo: 90 minutos por examen Marcas totales: 900
Más información en:http://www.comptia.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Calendario de actividades

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Unported License.